Transparencia

Consejo Ciudadano piensa renunciar al Congreso

04.06.2014 10:47
Originalmente algunos personajes siniestros al interior del Congreso del Estado de SLP, pensaron que sería interesante contar con un grupo de ciudadanos provenientes en su mayoría de la iniciativa privada que pudieran validar las múltiples fechorías que se manejan al interior de ese órgano...

Cegaip otra vez reprobada

02.05.2014 13:03
Nuevamente la Cegaip ( Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí ) vuelve a reprobar en la última evaluación nacional, donde obtuvo una calificación promedio de 5.9 Este Organismo tiene en Alejandro Serment, su Comisionado Presidente una gran...

Como realizar una solicitud de información

30.04.2014 11:03
Como puedes realizar una solicitud de información y ejercer tu derecho a la información ? Aquí te lo explicaremos paso a paso para que puedes tener más claro el tema y que conozcas más de transparencia......   Tú tienes el derecho... Desde la comodidad de tu casa, oficina o negocio puedes...

Partido Verde sin informar desde hace 2 años

05.04.2014 16:31
Transparencia, algo tan natural como respirar….Pareciera ser una especie de burla, ya que esta frase aparece con letras grandes de la sección de transparencia del Partido Verde del Estado de San Luis Potosí y la información que en ella contiene, es desde el 2012. Es decir, lleva 2 años sin...

Revelan nombres de funcionarios beneficiados con dinero de la tenencia

10.03.2014 13:36
Como se señaló desde finales del año pasado, el dinero que se recauda por la tenencia vehicular se destina a todo, menos a educación y construcción de hospitales.  Después de una lucha realizada para obtener esta información, contamos con nuevos documentos que muestran como funcionarios de...

Congreso obligado a entregar video que negó

15.02.2014 16:28
GANA TRASPARENCIA BATALLA CONTRA OPACIDAD DEL CONGRESO DEL EDO Señalamos que este caso era un verdadero atentado contra la transparencia, ya que el Congreso del Estado de SLP intentó realizar un cobro de 3 mil pesos a un ciudadano peticionario de información pública. Este caso se deriva de un pago...

Rechazan propuesta para vigilar recaudación de la Tenencia

13.02.2014 18:56
Como organización ciudadana propositiva, dedicada a la promoción de la transparencia y rendición de cuentas, queremos que los recursos en general y más aún, los provenientes de los impuestos pagados directamente por los potosinos, tengan un manejo claro y transparente, donde el uso dado a estos...

Los alcaldes mejor pagados de México

11.02.2014 11:11
Con salarios arriba de los 150 mil pesos, los alcaldes de Monterrey, Margarita Arellanes, y de Puebla, Eduardo Rivas, son los dos mejores pagados del país.   La presidenta municipal de la capital regia tiene asignado un sueldo mensual bruto  asignado  de 155 mil pesos...

Los diez alcaldes mejor pagados de SLP

10.02.2014 16:20
Los alcaldes de Matlapa, San Luis Capital, Xilitla, Ciudad Valles y Ciudad Fernández son los mejores pagados del Estado de San Luis Potosí. Y aquí les mostramos el top diez para que conozcan a los que reciben los sueldos mas altos.   Con información recabada por Ciudadanos Observando a...

Los 9 Ayuntamientos más opacos de SLP

03.02.2014 16:55
El primer contacto que tiene el ciudadano, es con su Ayuntamiento y si este es opaco y no rinde cuentas claras, el proceso estará viciado.  Este es el caso de la gran mayoría de los Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, donde la opacidad es la constante y solo el 9% esta dentro de...
<< 2 | 3 | 4 | 5 | 6 >>

Transparencia

El top diez en quejas

11.05.2023 13:25
De enero a abril del 2023 la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) ha recibido 2 mil 352 quejas de personas que consideraron que la información solicitada a los diversos entes, fue incompleta, negada, incorrecta o no era lo...

La CEGAIP deberá resolver quejas en 30 días

11.03.2023 13:45
La Comisión de Transparencia del Congreso del Estado de San Luis Potosí, escuchó propuestas ciudadanas para asentar claramente en la ley de transparencia el plazo para que la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) resuelva las quejas...

Auditoria Superior oculta el reparto mensual para altos mandos de 753 mil pesos

21.06.2022 16:27
La Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí (ASE) oculta el destino de 753 mil 694 pesos mensuales que reparte en los altos mandos por concepto de remuneraciones al personal.   Con total opacidad el organimo fiscalizador, que debiera ser ejemplo de transparencia y buen manejo de...

Percepciones de funcionarios y empleados de la UASLP en 2022

08.06.2022 14:27
Durante el lapso de Manuel Villar como rector de la UASLP se ocultaron las percepciones tanto de directivos, funcionarios y diversos empleados, fue una epoca opaca y negada a la transparencia. Tras la elección del nuevo rector, el doctor Alejandro Zermeño hizo un compromiso con Ciudadanos...

Opacidad : el sello de la "Gallardía"

10.03.2022 14:21
Desde hace más de una década que la famosa "Gallardía" llegó al Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, la opacidad ha sido un distintivo. No les gusta cumplir con la ley de transparencia y permanentemente se niegan a publicar de forma correcta contratos y egresos y diversos conceptos que son...

Oficialía Mayor ocultó todo lo relacionado con el SUTSGE desde 2017

16.11.2021 13:58
La Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de San Luis Potosí ya cumplió cuatro años negando los contratos, convenios,acuerdos, negociaciones o condiciones generales de trabajo, así como las modificaciones o adiciones que hayan tenido, celebrados entre el Gobierno del Estado de San Luis Potosí,...

Sindicatos: enemigos históricos de la transparencia

15.11.2021 12:17
Históricamente los sindicatos a lo largo y a lo ancho de nuestro país se han caracterizado por tres cosas: reelegir y eternizar a sus dirigentes, una terrible opacidad y negarse a la rendición de cuentas.   La gran mayoría de sindicatos no rinden cuentas de cómo gastan sus recursos, ni de los...

Cegaip lanza exhorto a Servicios de Salud por opacidad

04.06.2021 14:03
Los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí que durante este sexenio ha encabezado Mónica Liliana Rangel y ahora por Miguel Angel Lutzow han estado violando la ley de transparencia y negando un derecho humano como es el acceso a la información. De manera sistemática, se han estado...

Conoce las percepciones de funcionarios y empleados de la UASLP

06.05.2021 13:35
Por fin después de muchos años la Universidad Autónoma de San Luis Potosí está publicando las verdaderas percepciones mensuales de sus funcionarios y empleados y como un ejercicio de transparencia ponemos a disposición de la ciudadanía. El actual rector Alejandro Zermeño a inicios de su gestión,...

Fiscalía General publica que su titular apenas percibe 39 mil pesos

26.03.2021 13:15
Así como el mandatario estatal Juan Manuel Carreras engaña descaradamente a los potosinos, publicando en la Plataforma Estatal de Transparencia que tiene percepciones de 34 mil pesos mensuales, igualmente el Fiscal General del Estado de San Luis Potosí publica que tiene percepciones de...
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

LA QUIMERA DE TORANZO

 

Primera de tres partes

Por : José Gpe González

Fundador de Ciudadanos Observando

Quisimos usar el termino quimera, ya que según el diccionario, está significa : Sueño o creación imaginaria que se toma como real, siendo ilusoria, vana y casi imposible de conseguir. Igual como sucede con la famosa transparencia del Gobierno de Fernando Toranzo.

Las contradicciones, irregularidades, corrupción, ineficiencia, complacencia, consentimiento, exculpamiento entre otros tantos actos son respaldados y solapados por el  señor Manuel González Matienzo, actual presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia y en consecuencia por los demás integrantes.

Hagamos algo de memoria respecto a la creación del “supuesto” Consejo Ciudadano que fue creado un 13 de agosto del 2010 mediante decreto del Ejecutivo Estatal,  este Consejo Ciudadano de Transparencia y Vigilancia fue creado “supuestamente” para vigilar las Adquisiciones y Contratación de Obra Pública del Gobierno de San Luis Potosí.

En ese momento, el Lic. José Mario De La Garza fue un potosino más que creyó en la palabra del Gobernador Fernando Toranzo y fue invitado para encabezar este Consejo. Mucho se ha comentado, que el Lic. De La Garza de verdad se la creyó y pensó con la mejor de las intensiones que Toranzo, en verdad daría transparencia al uso de los recursos públicos destinados para obra pública. Poco, muy poco tiempo fue lo que duró esa invención y en menos de lo que se esperaba, estaba presentando su renuncia al darse cuenta de la malvada idea del Gobernador que buscaba un personaje bien visto en la sociedad potosina, para que validará los actos provenientes del gobierno, mediante un organismo ciudadano enfundado en un personaje honesto como el señor De La Garza. Este acto temeriario bien pudo ser, algo así como hipotecar su alma al mismo diablo.

En tiempo record, se denunciaron un sin fin de acciones poco éticas, viciadas en su origen lo que produciría una obra pública irregular de dimensiones significativas. Más de seis millones no aparecieron por ningún lado en obras relacionadas con la SEDUVOP.

 Esto, no solo incomodó al Gobernador Fernando Toranzo si no que lo puso en evidencia ante la opinión pública y se dio entonces, ese encontronazo por simular transparencia, cuando de todos es sabido, que esa palabra es la que menos se practica en este Gobierno. José Mario De La Garza decepcionado pero enardecido por la evidente corrupción encontrada, decidió no ser parte del perverso plan del Gobernador y dio un paso al lado.

No sabemos si inocentemente o maliciosamente, su sucesor , el señor Luis Rentería Monsiváis aceptó hipotecar su credibilidad y entregarla mediante un cheque en blanco al perverso plan de Fernando Toranzo, para que este, por el tiempo que estuviera al frente, se comportara como un autentico devoto, sumiso, legítimo, seguidor y fiel aval de las acciones del Gobierno del Estado, así como imaginó Toranzo este dichoso consejo “ciudadano”. Pareciera afín al descredito y gozar con el desprestigio, con el señalamiento, de disfrutar no tener dignidad.

En Febrero de este año, viene otro revelo : Manuel González Matienzo, Presidente de la Barra Mexicana de Abogados al igual que el Lic. De la Garza en su momento.  En su primera declaración a los medios dice : “aún hay casos pendientes de irregularidades que dejó su antecesor, se admitieron seis más y manifestó que durante su gestión impulsará que el consejo tenga injerencia “preventiva” es decir que se puedan verificar los procesos licitatorios desde el momento de las convocatorias”

Después de la llegada de González Matienzo, la página web donde se publicaba la información que evidenciaba los malos manejos, donde cualquier potosino subía su denuncia y era pública, fue eliminada de internet y en su lugar mucho tiempo después apareció una página en Facebook que cuenta con simples 57 seguidores para estar al tanto de su invaluable labor en pro de la transparencia.

 

A este tipo de personas como el brillante titular del mencionado consejo, suele darles irremediablemente el mal de la chimoltrufia : “Como dicen una cosa, dicen otra” y en tempo record se fue del cielo al infierno con sus declaraciones.

El día 22 de marzo del 2013 se quejó ante los medios que cerca de la mitad de las dependencias gubernamentales que aún se rehúsan a transparentar su información de acuerdo a lo estipulado por la ley. Que han detectado que bastante obra pública ha sido destinada a empresas fantasmas, lo cual calificó como algo grave, debido a que se utilizaron recursos provenientes del erario.

Solo se necesitó un pequeño recordatorio y ponerle frescas las ideas para que el poder de hipnosis de Toranzo surgiera efecto en el. Revitalizado, a los pocos días, para ser precisos el 11 de Agosto del 2013, declara en el Sol de San Luis textualmente lo siguiente :  “ El gobierno de San Luis Potosí es la administración pública más transparente de México porque cuenta con un organismo ciudadano que audita y revisa la aplicación de los recursos públicos. Es ejemplo nacional y debe imitarse en las instancias municipales del estado y del país “

"El Consejo Ciudadano de Transparencia es un acto de buena voluntad del gobernador Fernando Toranzo Fernández que legitima las acciones que lleva a cabo en materia de adquisiciones y obra pública", reconoció el licenciado Manuel González Matienzo, presidente del organismo.

Solo faltó pedir la santificación de Fernando Toranzo y proponer que la Avenida Carranza cambie su nombre por el del galeno.

Por si este Consejo todavía lo desconoce, vamos a refrescarle un poco la memoria, para que se tengan muy claros los siguientes datos :

- San Luis Potosí destaca por su opacidad, poca transparencia y malas prácticas administrativas, que fueron los principales factores que llevaron a la entidad a tener una evaluación reprobatoria sobre su información de contabilidad presupuestal, según el último estudio sobre este tema que dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

-El Centro de Análisis e Investigación: FUNDAR también en su estudio 2013 “El Costo de la Legitimidad en los Estados”, señala como el Gobierno de San Luis Potosí no cuenta con mecanismos confiables en la información que difunde y las páginas web son un laberinto que te llevan a la nada. Clásicas artimañas para desalentar el interés del usuario al buscar información oficial.

Hemos preparado un reporte completo, sustentado con datos e imágenes que soportan lo que evidenciamos como irregular y que conocerás en los siguientes dos artículos que presentaremos.