Urgen sanciones por compras a sobre precios en el Ayuntamiento SLP

11.08.2025 13:51

Deben existir consecuencias para las compras con sobreprecios realizadas por la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ya que estos actos han provocado un grave daño a los recursos públicos.

Tan solo en cinco casos claros y evidentes, los pagos inflados han generado pérdidas millonarias, pero no existen consecuencias para el oficial mayor, Salvador Moreno.

En el caso de las 42 unidades arrendadas a la cuestionada empresa Casanova Vallejo, se pagó un 57% por encima de su valor real, lo que provocó un daño de 27.6 millones de pesos. Además, 27 de estas unidades, tras concluir el plazo de arrendamiento y ser adquiridas por el Ayuntamiento, fueron dadas de baja de manera ilegal e incluso se intentó desaparecerlas. Actualmente existe una denuncia penal, y esas unidades no deberían circular.

La empresa Grupo Saserro, encargada del reparto de agua en pipas, recibió pagos por más de 265 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de la capital y del Interapas. Se presume un daño al erario de 84.8 millones de pesos, derivado de un sobreprecio de 32 pesos por metro cúbico de agua.

Grupo Godinmosul ha recibido, solo en el primer semestre de 2025, 7.3 millones de pesos por la supuesta compra de playeras y bolsas de dulces. Sin embargo, en el registro fiscal aparece como un taller de motocicletas, ligado al Grupo Biker APMV, lo que incrementa las sospechas de una posible simulación.

Una pequeña farmacia, con inventario limitado, ha sido beneficiada con millonarios pagos por la venta de medicamentos genéricos. En sus locales, es más fácil encontrar productos conocidos como “alimento charrata” que medicinas.

A ello se suma otro caso: la Oficialía Mayor contrató a un presunto proveedor de nombre Julio César Ramírez García, a quien pagó 368 mil 880 pesos por tres videocámaras de una marca reconocida. Si se hubiera recurrido a un distribuidor oficial, en lugar de pagar 122 mil pesos por cada unidad, el costo habría sido de solo 85 mil 875 pesos. Esta absurda compra provocó un daño patrimonial de 111 mil pesos.

Estos son solo cinco casos documentados, pero la realidad es que las compras con sobreprecios en el Ayuntamiento de San Luis Potosí son sistemáticas, con la aparente complicidad de la Contraloría Interna, a cargo de Gabriela Torres.

Se exige al alcalde Enrique Galindo Ceballos que demuestre que no está solapando este grave daño patrimonial y destituya de inmediato al oficial mayor, Salvador Moreno. De lo contrario, quedará claro que lo mantiene en el cargo bajo su respaldo y responsabilidad directa.