Servicios de Salud de SLP paga 33 millones a Pag Medica de reciente creación

Igual como pasó en el sexenio pasado en tiempos de Mónica Liliana Rangel, los servicios de salud del gobierno del estado de San Luis Potosí, siguen entregando millones de pesos a fantasmagóricas empresas y de reciente creación. Nada cambió. Ahora, bajo la gestión de Leticia Gómez Ordaz, los viejos vicios vuelven a asomar.
Datos oficiales de la Plataforma Estatal de Transparencia muestran que la empresa Pag Médica S.A. de C.V. recibió entre diciembre de 2023 y julio de 2025 un total de 33 millones 311 mil 524 pesos por supuestos “servicios integrales”.
La empresa fue creada en marzo de 2023 y, sorprendentemente, apenas 52 días después ya estaba firmando su primer contrato con el ISSSTE. Su administrador único, Felipe de Jesús Gómez Padilla, obtuvo un contrato por 109 mil 968 pesos para la adquisición de materiales y suministros médicos de osteosíntesis. Para diciembre del mismo año ya había conseguido un contrato millonario en los servicios de salud de San Luis Potosí por 22 millones 285 mil 272 pesos, también por material de osteosíntesis y endoprótesis con comodato de equipo instrumental.
La dirección fiscal declarada por Pag Médica es Pablo Casals 996, en Prados Providencia, Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, según verificaciones periodísticas y testimonios de vecinos, el inmueble lleva meses vacío. Nadie conoce a Felipe de Jesús Gómez ni hay indicios de actividad comercial.

Los socios de la empresa son Miriam Gómez Padilla y Felipe de Jesús Gómez Padilla. Este último fue representante legal de Grupo Salud RL S.A. de C.V., otra empresa que recibió contratos del ISSSTE desde 2021. Durante un tiempo ambas compañías compartieron domicilio fiscal. Hoy, según el periódico AM de León, ninguna de las dos está en esa dirección.
Otro domicilio ligado a Pag Médica se ubica en Al Alemán 450 interior 12, dentro del Parque Industrial Élite en Zapopan. La zona es un conjunto de bodegas y el mismo diario tampoco logró ubicar físicamente el lugar referido por la empresa.
Este caso nos debe alertar, ya que al igual como sucedió en el sexenio pasado, hoy sigue la corrupción sin límite.