Rubén Guajardo defiende el abuso de los diputados

15.07.2025 14:44

Es fundamental que la ciudadanía de San Luis Potosí tenga claro lo siguiente: al término de la Legislatura LXI, todos los bonos y apoyos se fusionaron con la dieta de los diputados. Entre esos apoyos está incluido un apoyo para gasolina por 8 mil pesos mensuales para cada legislador. El compromiso institucional, firmado con la sociedad, fue claro: nunca más anexarían bonos o apoyos extra a su sueldo. La Legislatura LXII, para su crédito, respetó este acuerdo.


Pero la historia de siempre volvió: en la pasada legislatura, por iniciativa del diputado del Partido Verde, José Luis Fernández, se aprobó un apoyo extraordinario para gasolina. Hoy, la actual legislatura repite la jugada y se autoriza un nuevo abuso: 276 mil pesos extras para gasolina, equivalentes a 10,777 litros de gasolina premium que saldrán, por supuesto, del bolsillo de los potosinos.


El cinismo alcanza otro nivel cuando Rubén Guajardo Barrera, diputado panista, respalda esta traición. Con toda la desfachatez del mundo, justifica este reparto pese a saber que cada diputado se embolsa un salario neto de 96 mil 500 pesos al mes, que incluye esos 8 mil pesos en vales de gasolina. Hablamos de un ingreso de 3 mil 216 pesos diarios, mientras la mayoría de la población se parte la espalda para sobrevivir con una fracción de eso.


Es urgente recordarle a estos 27 legisladores locales que la sociedad no les dio un cheque en blanco. Cada peso que despilfarran es dinero que falta para escuelas, hospitales y seguridad. No se puede permitir que revivan privilegios enterrados por compromiso ciudadano.


Si la gente no reacciona ahora, mañana será demasiado tarde. Porque mientras ellos llenan sus tanques sin pudor, nosotros pagamos la cuenta. Y cada litro robado al pueblo es gasolina para el fuego de la indignación que tarde o temprano los va a consumir.