No era una, eran 27 unidades del ayuntamiento circulando ilegalmente
Luego de que la organización Ciudadanos Observando revelara en una investigación diversas irregularidades relacionadas con el arrendamiento de 42 unidades a la cuestionada empresa Casanova Vallejo (que incluso fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública por facturar a sobreprecios) y de forma muy concreta, con una camioneta con placas TL4869H, que manejaba el secretario general del ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez y que, tras verse involucrado en un accidente de tránsito en febrero pasado, se pudo comprobar que dicha unidad circulaba de manera ilegal, ya que cuenta con un historial que incluso está relacionada con diversos delitos.
Queremos informar, que se continuó con la investigación y se le solicitó mayor información al ayuntamiento la cual nos fue entregada. Tal como era nuestra sospecha, se pudo comprobar que no era solo una la unidad que circulaba con diversas irregularidades, si no que son 27 en total.
En el oficio SIN/252/2025 con fecha del 20 de marzo del 2025, el ayuntamiento de manera oficial confirma nuestras sospechas e informa que son 27 unidades las que fueron dadas de baja de manera ilegal en la oficina recaudadora de avenida Muñoz No. 650 interior D-15 de la secretaría de finanzas.
Que una persona externa al ayuntamiento se presentó en la mencionada oficina para realizar ese ilegal acto, asegurando que ningún personal del ayuntamiento lo realizó. Se menciona que, ante esta grave situación, el 19 de marzo se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por parte del síndico.
Por su parte, la Secretaría de Finanzas en su oficio SF/DGI/DRPF/2417/2025 le informó al síndico Víctor Hugo Salgado que el 20 de marzo pasado, personal de esa secretaría, asistió a la recaudadora ubicada en Plaza Muñoz para revisar los expedientes de las 27 unidades dadas de baja, confirmando que el procedimiento no se ajustó a la legalidad ni normativa vigente, por lo que dio vista el Órgano Interno de Control de la SEFIN, abriendo una investigación administrativa. También, señala que los 27 expedientes fueron entregados a la FGE y obran ya en la carpeta de investigación respectiva.
Ante la comprobación de nuestras sospechas, queremos ser contundentes y enfáticos: es inadmisible este tipo de situaciones que el ayuntamiento de San Luis Potosí intentó ocultar y encubrir, y que se conoció públicamente gracias a la investigación y seguimiento de Ciudadanos Observando, comprobando la cloaca que existe tanto al interior de la administración municipal como en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas. ¿Quién fue la persona que se presentó para dar de baja las 27 unidades del ayuntamiento? ¿Por qué personal de la recaudadora de Avenida Muñoz se prestó a realizar este tramite ilegal? ¿Por qué esta persona “extrañamente” escogió esa recaudadora, que se ubica en el mismo edificio donde se está la Secretaría de Comunicaciones Estatal, donde el pasado sexenio Fernando Chávez era su titular? ¿Coincidencia? ¿Cuántos tramites ilegales más se han realizado en las recaudadoras? ¿Por qué el comisario Juan Antonio Villa secretario de seguridad de la capital solapó que estas unidades circularan de manera ilegal?
Se conoce que las 27 unidades que durante dos años fueron arrendadas, finalmente fueron compradas por el ayuntamiento, generando una fuerte sospecha sobre el destino que realmente se tenía sobre estas, ya que una persona extraña se presentó en una recaudadora y las dio todas de baja sin presentar documentos y sin entregar las placas. Tras este ilegal acto, existe la fundada sospecha, que tal vez el perverso objetivo, era en fecha próxima cambiar a nuevos propietarios y quedarse con estos vehículos.
Con información oficial entregada por el ayuntamiento de San Luis Potosí, damos a conocer las 27 unidades oficiales que han circulado de manera ilegal y que portan placas que fueron dadas de baja desde el año pasado: