Ninguna oficina municipal o dependencia debe cobrar comisión en pago con tarjeta

30.07.2025 18:00

En San Luis Potosí, el cobro de comisiones por pagar con tarjeta de crédito o débito por parte del Ayuntamiento, INTERAPAS y otras dependencias estatales o federales representa no solo una práctica abusiva, sino una violación directa a la ley. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha sido clara: ningún comercio o dependencia puede exigir un cargo extra por el uso de tarjeta. Y eso incluye a instituciones públicas, que no están por encima de la legislación.

La Ley Federal de Protección al Consumidor establece que cualquier costo asociado al uso de terminales de pago debe ser absorbido por quien ofrece el servicio, nunca trasladado al ciudadano. Desde la reforma de 2024, este principio ha quedado blindado legalmente. Sin embargo, en San Luis Potosí, algunas oficinas públicas siguen imponiendo comisiones de entre el 3% y el 5% a quienes deciden pagar con tarjeta, normalizando lo que en realidad es una falta administrativa sancionable.

La Profeco ha advertido que estas prácticas ilegales pueden acarrear sanciones severas, que van desde multas económicas hasta clausuras temporales. No importa si el cobro lo realiza una tienda privada o una dependencia de gobierno: la ley es clara y no hace excepciones. El argumento de "costos operativos" no justifica cargarle al usuario una tarifa que, por ley, no le corresponde pagar.

Los potosinos tienen derecho a pagar el precio exacto del servicio, sin recargos ocultos ni condiciones arbitrarias. Si una dependencia pública les exige pagar más por usar su tarjeta, deben denunciarlo de inmediato ante Profeco, ya sea por teléfono, redes sociales o a través de la plataforma Conciliaexprés. Solo así se logrará frenar estos abusos institucionalizados y exigir que el gobierno cumpla con la misma ley que exige a los ciudadanos respetar.