Mayoría de Ayuntamientos SLP incumplen ley de transparencia
A pesar que la nueva Ley de Transparencia del Estado de San Luis Potosí data del lunes 9 de mayo del 2016 la mayoría de Ayuntamientos no la cumplen y la violan sistemáticamente ante la contemplación de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública ( Cegaip ).

Han pasado ya dos años de la implementación de la nueva ley sin embargo treinta y cinco ayuntamientos no están dentro de la Plataforma Estatal de Transparencia y solamente veintitrés han cumplido con el ordenamiento.
Respecto a los Ayuntamientos que aparecen dentro de la Plataforma Estatal presentan múltiples inconsistencias en la poca información que publican, ya que la mayoría esta incompleta, no esta actualizada y gran parte de las obligaciones son omitidas. En este enlace puede accesar a la Plataforma Estatal de Transparencia :
El artículo 12 de la Ley Estatal de Transparencia indica que toda la información pública generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados, es pública y será accesible a cualquier persona, para lo que se deberán habilitar todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles en los términos y condiciones que establezca esta Ley.
La Cegaip tiene la obligación de realizar constantes revisiones y cuenta con armas legales para meter en cintura a todos estos ayuntamientos opacos tal como claramente lo señala la Ley en sus artículos 98, 99, 100, 101, 188, 189,190,191, 192,193 y 197.
Sin embargo la tibieza y la poca labor de verificación ha generado que los Ayuntamientos del estado de San Luis Potosí no respeten la ley y no cumplan con los ordenamientos. Sigue pasando el tiempo, las actuales administraciones municipales están en el ocaso y nunca se acercaron a los estándares mínimos para cumplir con la transparencia y un adecuado acceso a la información pública.
Aquí puedes conocer cuales Ayuntamientos si cumplen con la obligación de estar dentro de la Plataforma Estatal de Transparencia.
|
Cumple |
Municipio |
|
SI |
Ahualulco |
|
NO |
Alaquines |
|
SI |
Aquismón |
|
NO |
Armadillo de los Infante |
|
NO |
Axtla de Terrazas |
|
NO |
Cárdenas |
|
SI |
Catorce |
|
NO |
Cedral |
|
SI |
Cerritos |
|
NO |
Cerro de San Pedro |
|
SI |
Charcas |
|
SI |
Ciudad del Maíz |
|
NO |
Ciudad Fernández |
|
SI |
Ciudad Valles |
|
NO |
Coxcatlán |
|
NO |
Ebano |
|
NO |
El Naranjo |
|
NO |
Guadalcázar |
|
NO |
Huehuetlán |
|
SI |
Lagunillas |
|
SI |
Matehuala |
|
SI |
Matlapa |
|
SI |
Mexquitic de Carmona |
|
NO |
Moctezuma |
|
SI |
Rayón |
|
SI |
Rioverde |
|
NO |
Salinas |
|
NO |
San Antonio |
|
NO |
San Ciro de Acosta |
|
SI |
San Luis Potosí |
|
NO |
San Martín Chalchicuautla |
|
NO |
San Nicolás Tolentino |
|
SI |
San Vicente Tancuayalab |
|
NO |
Santa Catarina |
|
NO |
Santa María del Río |
|
NO |
Santo Domingo |
|
SI |
Soledad de Graciano Sánchez |
|
NO |
Tamasopo |
|
SI |
Tamazunchale |
|
NO |
Tampacán |
|
SI |
Tampamolón Corona |
|
SI |
Tamuín |
|
NO |
Tancanhuitz |
|
NO |
Tanlajás |
|
SI |
Tanquián de Escobedo |
|
NO |
Tierra Nueva |
|
SI |
Vanegas |
|
SI |
Venado |
|
SI |
Villa de Arista |
|
NO |
Villa de Arriaga |
|
NO |
Villa de Guadalupe |
|
NO |
Villa de la Paz |
|
NO |
Villa de Ramos |
|
NO |
Villa de Reyes |
|
NO |
Villa Hidalgo |
|
NO |
Villa Juárez |
|
NO |
Xilitla |
|
NO |
Zaragoza |