En lugar de contener el gasto, los diputados de SLP planean aumentar su presupuesto para 2026
En vez de hablar de austeridad, de poner fin al derroche y al abuso de los recursos públicos, los diputados locales de San Luis Potosí ya están planeando incrementar su presupuesto para el año 2026. Así lo reveló Héctor Serrano, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Es comprensible que ciertos ajustes sean necesarios, como el incremento del 3% al que tienen derecho las y los trabajadores. Sin embargo, también es urgente eliminar una serie de excesos, comenzando por la contratación de 207 personas bajo el régimen de honorarios, lo cual representa un gasto mensual de 4 millones 600 mil pesos. Este debería ser el primer rubro a reducir, ya que se ha demostrado que legislaturas anteriores operaban con la mitad del personal.
Si se redujera a la mitad el número de empleados por honorarios, en 2026 podrían ahorrarse hasta 39 millones 600 mil pesos.
Otro gasto injustificable es el pago de desayunos cada vez que sesionan los diputados. Cada uno de los 27 legisladores gana más de 3 mil pesos diarios, por lo que deberían tener la decencia de cubrir sus propios alimentos. En este rubro se podrían ahorrar más de 800 mil pesos al año.
Asimismo, es urgente eliminar el reparto de vales de gasolina. Cada diputado ya recibe, como parte de su salario, un apoyo mensual de 8 mil pesos para combustible, por lo que no debería entregarse ni un solo vale adicional. Al eliminar este privilegio, se generarían ahorros por 2 millones 400 mil pesos anuales.
Y estos son solo algunos ejemplos. Hay múltiples áreas en las que el Congreso del Estado podría reducir gastos innecesarios y operar con mayor responsabilidad. El problema es que no existe un solo diputado que alce la voz contra este dispendio. Todos están coludidos.