El cambio de roles en la sociedad con la alternancia

Con la alternacia en el poder, se han ido cambiando los roles de una parte de la sociedad. Con cada cambio de gobierno, también se reconfiguran los papeles dentro de la sociedad. Lo vimos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto: un periodo marcado por la corrupción, la represión y el dolor colectivo. Las calles se llenaron de voces indignadas. El caso Ayotzinapa fue un punto de quiebre. “Fue el Estado”, le gritaban con indignación.
Pero lo que hoy resulta insultante es ver a muchos de aquellos indignados de entonces convertidos en defensores del poder actual. Personas que antes exigían justicia, hoy justifican el autoritarismo. Aquellos que antes marchaban, ahora descalifican cualquier protesta. Señalan, acusan, repiten la misma narrativa que criticaban: que todo es obra de intereses oscuros, que los jóvenes están manipulados.
Nada nuevo. El guion es el mismo, solo cambió el elenco. Los carroñeros que antes lucraban con las tragedias hoy ocupan cargos públicos. Y los que antes se sentaban en las oficinas del poder, ahora sobrevuelan como buitres esperando el próximo error para lanzarse.
El sistema no cambió, solo rotaron los rostros. Las estructuras de impunidad siguen intactas, y la hipocresía, como siempre, se disfraza de ideología.