Diputados quedan en ridículo
Los diputados locales de San Luis Potosí Marco Gama, Héctor Serrano y Sara Rocha quedaron en ridículo tras presumir un supuesto cumplimiento en materia de transparencia del 93%, correspondiente al año 2024. Dicha calificación fue producto de un apercibimiento por parte de la CEGAIP al opaco Congreso del Estado, con el fin de evitar una sanción.
Luego de los señalamientos de diversas organizaciones como Congreso Calificado, Ciudadanos Observando, así como de varios medios de comunicación —que con pruebas evidenciaron que el Congreso del Estado de San Luis Potosí llevaba cinco meses sin publicar información relevante en la Plataforma Estatal de Transparencia—, el diputado Marco Gama, de manera irresponsable, estuvo presumiendo falsamente que la CEGAIP había calificado al Congreso en este 2025 con un 93%, lo cual es completamente falso y doloso.
El problema se agravó cuando Héctor Serrano y Sara Rocha replicaron el grave error cometido por Gama, posiblemente por desconocimiento del tema o con la intención de engañar a los medios de comunicación y a la opinión pública.
El 18 de agosto de este año, el Congreso fue notificado por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) de que, tras realizar la primera evaluación vinculante en 2024, se concluyó que tenía una calificación de 70.22%. Se otorgó un plazo no mayor a veinte días hábiles para subsanar las inconsistencias detectadas en el dictamen de verificación.
Textualmente, el documento (del cual se cuenta con una copia) menciona:
"En atención a las obligaciones de transparencia establecidas en los artículos 84 a 95 de la Ley de la materia, y de conformidad con el dictamen visto en el punto anterior, esta CEGAIP hace de su conocimiento el resultado de la segunda evaluación vinculante correspondiente al mes de septiembre del dos mil veinticuatro."
Fue hasta después de realizar las adecuaciones indicadas que se procedió a modificar la calificación.
Entonces, ¿por qué estos diputados estuvieron presumiendo falsamente calificaciones de hace un año como si fueran actuales? ¿Actuaron con dolo o simplemente desconocen gravemente el tema de la transparencia? ¿Por qué Marco Gama, de manera irresponsable, atacó a quienes, con pruebas, demostraron que el Congreso no cumplía cabalmente con sus obligaciones de transparencia?
Una vez más, este Congreso queda exhibido por sus engaños y actos irresponsables.