Diputado Héctor Serrano queda exhibido otra vez
Ya habíamos señalado que diputados locales como Marco Gama, Sara Rocha y Héctor Serrano quedaron exhibidos la semana pasada al presumir una supuesta evaluación de transparencia 2025 realizada por la CEGAIP, cuando en realidad se trataba de datos correspondientes a 2024.
Este lunes, varias reporteras le volvieron a cuestionar el tema a Héctor Serrano, diputado del Partido Verde. En vez de reconocer el error, insistió —otra vez— en que “tienen un documento” donde la CEGAIP califica al Congreso del Estado de San Luis Potosí con un 93% de cumplimiento en sus obligaciones de transparencia. ¿Qué necesidad hay de quedar evidenciado de esa forma?
Nosotros también tenemos ese documento. En él se aclara que, tras apercibir al Congreso por no cumplir con la ley, la CEGAIP les dio 20 días hábiles para subir la información pendiente de 2024. Esta verificación corresponde a la segunda revisión virtual de septiembre. Solo después de subsanar la omisión y antes de ser sancionados, se les notificó que por fin habían cumplido con la carga correspondiente al año anterior.
Pero Serrano Cortés fue más allá: hoy aseguró temerariamente que el Congreso tiene una calificación del 93% en transparencia y que esa cifra está publicada. Revisamos la Plataforma Estatal de Transparencia, y estas son las calificaciones oficiales de los meses que se les han estado cuestionando en 2025:
Mayo: 85.85%
Junio: 87.74%
Julio: 83.96%
Agosto: 76.42%
Con pruebas, una vez más demostramos que Héctor Serrano se aferra a presumir calificaciones que no existen. ¿Qué gana con sostener una mentira fácilmente desmentible? Nadie pierde por reconocer un error y corregirlo. Lo preocupante es la intolerancia a la crítica y la persistencia en falsear la realidad.