Crisis financiera en la UASLP segunda parte

11.09.2025 12:46

Crisis financiera en la UASLP (segunda parte)

Fuente: Gráfica de elaboración propia, con datos del Presupuesto Universitario 2025 presentado el 11/12/2024

Relacionada a la crisis del capítulo 1000 (remuneraciones) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, pongamos atención a los años 2019, 2020 y 2021, considerando lo siguiente:

1.- En el periodo de 2019 al 2021 no había subsidio estatal pendiente, por lo que el recurso con el que operaba la UASLP estaba completo.

2.- En 2019 se obtuvo un resultado de ahorro de $ 64,405,253.00 pesos, justo por las políticas de austeridad con las que la UASLP venía operando.

3.- En 2020, inicio de gestión del Rector Alejandro Zermeño Guerra, se obtuvo un resultado de ahorro de $127,586,660.00 pesos, es decir de un 98% de ahorro adicional comparado con 2019, si bien hay que considerar que en marzo del 2020 se inició con la pandemia de COVID 19, la Institución recibió el subsidio estatal y solo se limitó el gasto de operación, más no el de los sueldos y salarios que se continuaron privilegiando. Ahora, si comparamos el gasto(egreso) de 2020 contra 2019, hubo una disminución de $11,142,911.00 lo que habla de un constante gasto racionalizado.

3.- En 2021 Zermeño Guerra, busco retomar el tiempo perdido e ir activando su plan de trabajo a la par de seguir lidiando con la pandemia, obteniendo un resultado de ahorro de $ 7,668,630.00 pesos, considerando que en 2020 logró un ahorro de $127,586,660.00 pesos, lo cual nos deja ver que en ese año tuvo un gasto de más de $120,000,000.00 pesos. Y en lo relacionado a gasto(egreso) comparado entre 2021 y 2020, hubo un incremento de $137,540,306.00, generando especulaciones relacionadas a, ¿en qué se gastaron esos 120 millones de pesos? Cuando el discurso es no hay dinero. ¿fue en obra?, ¿En campañas políticas en el 2021?, solo recordemos que ya todo está etiquetado y quizás, solo quizás y por ello la UASLP se resiste a ser auditada en los ingresos propios y en el fondo de pensiones.

4.- En 2022, ya operando la UASLP de forma más libre sin tantas restricciones de la pandemia COVID-19, aun y con el subsidio pendiente por parte de Gobierno del estado, la UASLP logró un ahorro de $ 40,819,682.00 lo cual nos hace ver que la Institución cuando se aplica, logra ahorros importantes.

5.- Ahora hablemos de manera particular del adeudo que tiene Gobierno del Estado de San Luis Potosí, al no cumplir con el convenio de colaboración: dgesui.ses.sep.gob.mx/sep.subsidioentransparencia.mx/2025/subsidio-ordinario/universidad/UASLP?utm_source=chatgpt.com al entregar las ministraciones como lo marca el anexo de ejecución y hace que hoy día se tambaleé la operatividad dentro de la máxima casa de estudios, se abre la interrogante de los $127,586,660.00 pesos que se ahorraron en 2020, pero que luego la mayor parte se gastó en 2021, incluso sin adeudo aun del subsidio de Gobierno Estatal. Dejando de lado las políticas de austeridad que sí aplicaban a las entidades por parte de la Secretaria de Finanzas, pero lo más importante es que si hubiera mantenido esa inercia de ahorro en el 2021, hoy día a la UASLP le estaría ayudando a enfrentar la clara guerra política que está haciendo gobierno del estado contra la UASLP.

Lo que hay que recalcar es que en los pasillos de la UASLP en 2021 varios trabajadores se empezaban a regodear diciendo que una vez que ganara Octavio Pedroza la gobernatura, el primo del rector, el prestigiado contador Isaías Ricardo Martínez Guerra, actual Secretario de Finanzas de la UASLP, ocuparía la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado y que Daniel Pedroza Gaytán ex titular de finanzas en la época carrerista, tomaría la Secretaria General de la máxima casa de estudios, por lo que de ahí se desprende la incógnita de, ¿si ese gasto excedente en 2021 fue una inversión a la campaña de Octavio Pedroza? y por ello la UASLP paso de ser transparente en la rendición de cuentas, a emitir un amparo para evitar la revisión y mantener la autonomía.

Separemos de esta nota, la postura encarnecida que tiene gobierno del estado, para apoderarse de la UASLP y no dudamos que por eso no da la ministración que por ley nos debe de dar a la comunidad universitaria, pero ahí también está ese gasto o más bien inversión de dinero que ahora le falta a la institución y ya no la puede recuperar. Por algo dicen que a rio revuelto, ganancia de pescadores.