Crece percepción de inseguridad en la capital potosina: INEGI

24.10.2025 12:50

Crece percepción de inseguridad en la capital potosina: INEGI

La percepción de inseguridad en la ciudad de San Luis Potosí aumentó entre septiembre de 2024 y el mismo mes de 2025, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

En septiembre del año pasado, el 68.5% de la población encuestada consideraba que vivir en la capital potosina era inseguro. Para septiembre de 2025, ese porcentaje subió a 70.9%, lo que representa un aumento de 2.4 puntos.

La ENSU se aplica trimestralmente en 91 ciudades del país. Las tres con mayor percepción de inseguridad en esta última edición son: Culiacán (88.3%), Irapuato (88.2%) y Ecatepec (84.4%). San Luis Potosí ocupa la posición 31 a nivel nacional.

Este contraste resalta la necesidad de que la ciudadanía consulte directamente las fuentes oficiales y no se quede solo con la versión de las autoridades locales. Un ejemplo es el boletín emitido por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, donde se presume una baja en la percepción de inseguridad entre julio y septiembre de 2025. Sin embargo, dicha comunicación omite el contexto anual, que revela un incremento sostenido en la preocupación de los ciudadanos.

La tendencia anual, y no solo los cortes trimestrales, ofrece una visión más completa sobre cómo evoluciona el sentir social respecto a la seguridad pública en la ciudad.