Crece hostigamiento a ciudadanas y periodistas por políticas de la 4T
En México se está dando un fenomeno que debe preocupar bastante, se ha desatado la intolerancia y los ataques a la libertad de expresión principalmente por políticas ligadas a la llamada cuarta transformación, que utilizando la justificación de ser víctimas de violencia política de género están denunciando ante tribunales electorales a ciudadanas y periodistas, esto a pesar que la primera mandataria de la nación Claudia Sheinbaum fue clara en señalar que estos actos “Son un exceso, el poder es humildad”.
Hemos estado documentando como desde diputadas federales por Hermosillo, Sonora como Diana Karina Berreras del PT que denuncian a ciudadanas por expresar su opinión, mandatarias estatales como Layda Sansores de Campeche que ha reprimido de manera brutal al periodista Jorge González, ex candidatas a ministras como Dora Martínez que igualmente denuncian a ciudadadas por poner un comentario en redes sosciales o Tania Contreras que será la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas que quiere obligar al periodista Héctor de Mauleón y al periódico El Universal a eliminar una columna de opinión y evitar que se hable de ella, ya se sumaron dos casos más.
En Veracruz, Mario Chama Díaz perdió la elección a la presidencia municipal por Colipa, y su hija Mara Yamileth Chama tampoco reunió los votos para ocupar la alcaldía en el municipio de Teocelo. La emisora Radio Tocelo publicó en sus redes sociales una caricatura sin incluir nombres ni apellidos, sin embargo la candidata se sintió aludida y desató su irá contra este medio.
También se suma ya a esta lista, la actual alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Avelina López, quien siguiendo el guion de varias de sus compañeras de partido, ya denunció al periodista Rubén Cortés y le exige disculpas públicas por violencia política de género.
Los tribunales electorales se están conviertiendo en la nueva Santa Inquisición, donde podemos ver como la clase política cada vez es más intolerante a la critica y crea leyes son usadas a su conveniencia en contra de la ciudadanía, sin embargo, un diputado o senador puede decir lo que quiera en contra de un ciudadano o ciudadana y no le pasa absolutamente nada, porque cuentan con el fuero que los protege para expresar lo que se le venga en gana y no podrá ser sancionado.