Congreso de SLP lleva tres meses ocultando sus gastos
El Congreso de San Luis Potosí se hunde en la opacidad bajo el control de Héctor Serrano
El Congreso del Estado de San Luis Potosí se oscurece cada vez más. La marca del autoritarismo y la mano negra de Héctor Serrano son evidentes.
En un claro retroceso democrático, la actual Legislatura lleva más de tres meses sin publicar sus egresos ni los salarios de su personal en la Plataforma Estatal de Transparencia, violando abiertamente la Ley de Transparencia que obliga a difundir esta información de forma puntual.
Cuando Héctor Serrano presidió el Partido del Trabajo en el estado, ya había mostrado su desdén por la rendición de cuentas: llevó al partido a la opacidad y dejó de cumplir con sus obligaciones legales. Hoy, con el control total del Congreso, repite la fórmula. Silencia la transparencia y entierra la rendición de cuentas, como si el Congreso fuera su propiedad.
La Ley de Transparencia es clara. En su artículo 84, fracción IV, exige la publicación mensual de los egresos, con detalle de cada peso gastado. La fracción XI establece la obligación de publicar la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, bonos, estímulos y cualquier ingreso adicional, así como su periodicidad.
Lejos de ser un ejemplo de transparencia y legalidad, el Congreso se ha convertido en un espacio opaco, dócil y complaciente. Y como suele ocurrir: cuando se oculta información, es porque hay algo que esconder. Donde hay oscuridad, hay corrupción.
Más grave aún: ningún diputado o diputada ha exigido el cumplimiento de la ley. Silencio total. Esta Legislatura se muestra como lo que es: gris, sumisa y desconectada del interés público.