Casos de corrupción que siguen impunes en SLP

07.10.2025 13:29

Recientemente el titular de la secretaria general del gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres declaró que no quedarán impunes los casos de corrupción, es momento, una vez más de recordarlos porque luego de 4 años realmente todo ha sido simulación y engaño.

Los servicios de salud, durante la gestión de Mónica Liliana Rangel acumulan millones de pesos sin solventar y se presume que la red de corrupción que operó durante el pasado sexenio, provocó un daño que llega a los mil millones de pesos. Luego de un montaje teatral, Rangel Martínez jamás estuvo en la cárcel, devolvió 22 millones de pesos y hasta la fecha el caso se ha olvidado. Levantando enormes sospechas de un arreglo bajo la mesa para quedar realmente intocable.

Ligado directamente con el caso anterior, Gabriel Salazar Soto se encuentra preso, pero por otro tema muy diferente, que es el fraude de INVERCORP a inversionistas, pero en lo relacionado con el presunto fraude en los servicios de salud, el gobierno estatal ha mantenido este caso en completa impunidad.

El exdirector de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Medina Salazar, sigue intocable a pesar que el mismo mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona lo ha acusado en múltiples ocasiones de participar en irregularidades detectadas en obras hidráulicas realizadas, incluso afirmando que se tienen denuncias penales al respecto. Señaló la existencia de obras inoperantes o fantasma, como la planta tratadora de El Morro y la presa de La Maroma, en las que se habrían gastado más de mil millones de pesos y que se encontraron incompletas y abandonadas.

Otro caso doloroso, es lo sucedido en el hospital central de San Luis Potosí “Ignacio Morones Prieto”, donde se descubrió una red de empresas fantasmas, que facturaron millones de pesos, entre ellos varios lotes de medicamentos apócrifos contra el cáncer de mama, se detectaron toneladas de medicamentos caducados y otras graves anomalías. Las consecuencias fueron realmente ridículas, Francisco Alcocer Gouyonnet, exdirector del Hospital fue encontrado responsable de una falta administrativa por desvío de recursos públicos, en complicidad con el exdirector administrativo, Héctor Francisco Aguilar Martell, y el jefe de Mantenimiento, José Alejandro Andrade Flores. Los tres solo fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos durante un año. Otro terrible caso realmente impune.

La Red Metro, otro emblema de corrupción del sexenio de Juan Manuel Carreras, pero que se ha manejado de forma extraña. Se tuvo en la cárcel al ex diputado Rolando Hervert, que en su declaración ministerial detalló como se operó para desviar varios millones y quienes también fueron beneficiados, sin embargo, solo fue imputado él.

Bastante trabajo tiene la Fiscalía General del Estado, porque el tiempo avanza y la impunidad sigue triunfando. En breve, comprobaremos si las declaraciones de Guadalupe Torres van en serio o solo fueron una cortina de humo.