CANACO se mantuvo en silencio ante actos de corrupción en el Ayunt de SLP

17.10.2025 11:36

¿Por qué la CANACO guardó silencio ante años de corrupción en el Ayuntamiento de San Luis Potosí y ahora, repentinamente, sí toma postura?

La reciente destitución del director de Protección Civil Municipal, Adrián Cortázar, junto con seis funcionarios más por presuntos actos de corrupción, marcó un punto de quiebre. Inesperadamente, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de San Luis Potosí decidió pronunciarse, a través de su presidente Fernando Díaz de León Hernández, respaldando las acciones que promueven la legalidad y la transparencia en el Ayuntamiento. Pero esta súbita postura genera más preguntas que aplausos: ¿dónde estuvo CANACO durante los numerosos escándalos anteriores? ¿Por qué en aquel entonces no alzó la voz?

El silencio de la cámara empresarial ante hechos graves ha sido ensordecedor. Ni una declaración ante la tragedia del antro Rich, el fraude millonario en parquímetros, la desaparición simulada de 27 camionetas oficiales, los señalamientos por malos manejos en la Unidad de Gestión del Centro Histórico, las compras con sobreprecio desde la Oficialía Mayor o las denuncias de acoso sexual y laboral dentro del propio Ayuntamiento. Todos estos casos pasaron sin que la CANACO emitiera una postura firme, crítica o exigente. Por eso, resulta cuando menos oportunista que ahora, tras un escándalo más mediático, decidan aparecer en escena. 

Nunca es tarde para actuar con congruencia, pero si CANACO quiere recuperar credibilidad, debe demostrar que su voz no está supeditada a intereses políticos o coyunturas cómodas. San Luis Potosí necesita organizaciones que no solo hablen cuando conviene, sino que exijan justicia siempre.