Cámara de diputados y senadores: Juez y parte para resolver quejas

10.07.2025 12:13

Tal como lo hemos señalado una y otra vez, Morena y sus aliados asestaron un golpe devastador a la transparencia en México. La eliminación del INAI y la mutilación de la Ley de Transparencia representan un retroceso alarmante para la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.

El daño ya es visible. Hoy, si cualquier ciudadano solicita información a la Cámara de Diputados o al Senado y ésta le es negada, incompleta, ilegible o reservada de forma ilegal, deberá presentar su queja ante la contraloría interna de esos mismos órganos. En otras palabras, diputados y senadores serán juez y parte para resolver las quejas en su contra por medio de su propia contraloría. La puerta quedó abierta para la opacidad.

Esta reforma retrógrada, aprobada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, protege y fomenta la corrupción, no sólo de quienes votaron por ella, sino de todos los partidos. Anteriormente te quejabas y resolvía la queja, un organismo autónomo. Hoy con el control total de sus propias contralorías, los legisladores decidirán a conveniencia cuándo rendir cuentas y cuándo encubrirse. El resultado es predecible: la gran mayoría de las quejas serán desechadas.

Es lamentable ver cómo se tiran a la basura años de lucha por garantizar un derecho fundamental como el acceso a la información pública. Con estas reformas, Morena y sus aliados reinstalan prácticas propias del PRI autoritario de los años setenta: control absoluto, nula rendición de cuentas y un sistema hecho a la medida de los poderosos para bloquear cualquier intento de escrutinio ciudadano. México retrocede décadas en transparencia, y quienes deberían dar ejemplo se blindan detrás de muros de opacidad.