Ayuntamiento de SLP solo aumentó un 5% el salario en julio de 2025
A principios de agosto, la Comisión de Hacienda del Cabildo de San Luis Potosí propuso reformar los artículos 32 y 36 del Presupuesto de Egresos 2025 para ajustar los tabuladores salariales del municipio. El objetivo era aplicar un aumento escalonado en beneficio de los trabajadores con menores ingresos: un 12% para quienes ganan menos, y entre un 10% y un 2% para el resto del personal.
Sin embargo, tras analizar los datos publicados en la Plataforma Estatal de Transparencia —comparando los sueldos de julio y agosto de 2,697 empleados municipales— los resultados distan mucho de lo prometido por las autoridades.
Algunos funcionarios recibieron aumentos muy por encima del promedio. Octavio Iñiguez Medina, por ejemplo, obtuvo un incremento del 78.80%; Héctor Ulises Tello, un 60%; Araceli Salazar Martínez, 41.25%; María de la Luz Islas Moreno, 36.93%; y Daniel Francisco Iram Dávila Morán, 19.23%.
En contraste, la distribución general de los aumentos fue la siguiente:
Además, 7 empleados obtuvieron incrementos que oscilan entre el 13% y el 73.80%, mientras que 91 no recibieron ningún aumento. De estos, 87 se encuentran entre los mejor pagados del municipio.
Un ejemplo concreto: 538 empleados que ganaban 7,898 pesos mensuales ahora perciben 8,688, tras recibir un aumento del 10%. En tanto, el grupo más numeroso —1,183 trabajadores que ganaban 13,664 pesos— recibió un incremento del 3%, elevando su salario a 14,074 pesos.
El aumento salarial promedio general fue del 5%, lejos del discurso inicial que priorizaba a quienes menos ganan.