Ayuntamiento de SLP paga 350 mil mensuales por encuestas telefónicas

El ayuntamiento de San Luis Potosí, que es encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos le ha pagado a Telencuestas y Servicios S.A de C.V. 2 millones 800 mil pesos de enero a agosto de este año, por concepto de “estudios de percepción de encuestas telefónicas automáticas”. Esto, con datos oficiales que aparecen en la Plataforma Estatal de Transparencia.
Estas encuestas telefónicas automáticas le están costando a la ciudadanía potosina 350 mil pesos mensuales y se manejan en completa opacidad, no se hacen públicas, ¿Cuál es la muestra y la metodología? ¿Cómo fueron seleccionados los números? ¿Se incluyeron teléfonos fijos, móviles, rural? ¿Se aplicaron cuotas por edad y género?, no existe un reporte claro y verificable. Incluso, se tienen evidencias que estás encuestas se realizan fuera del municipio de San Luis Potosí.
La mencionada empresa, Telencuestas y Servicios extrañamente fue creada apenas en 2021 y debido a la opacidad con que la administración municipal ha actuado, se presume que el verdadero objetivo para contratarla, es con fines netamente electorales y muy alejados a un beneficio social.
Es por eso que cuestionamos: ¿Por qué no se publicaron los resultados de las encuestas para verificación? ¿Qué beneficio tiene esto realmente para la ciudadanía? Con estos 2.8 millones de pesos ¿no se hubieran mejor realizado acciones que fueran realmente un beneficio para la ciudad como arreglar diversas calles que están llenas de baches? Exigimos realizar una autoría ciudadana donde participen varias organizaciones.
Se sabe que muchas “casas encuestadoras” en México suelen actuar más como herramientas de manipulación que como fuentes objetivas de información pública. Aplicado a esta empresa: ¿qué controles de calidad tiene para evitar sesgos? ¿Quién audita sus resultados?