Ayuntamiento de SLP en una sola factura paga sobreprecio de 35 mil pesos

18.11.2025 15:11

Se siguen detectando compras a sobreprecios en el Ayuntamiento de San Luis Potosí y tan solo en una factura por equipo de cómputo se pagaron 37 mil 255 pesos. Esto se desprende de datos oficiales publicados en la Plataforma Estatal de Transparencia, así como de la factura correspondiente y cotizaciones de proveedores de esta ciudad.

Lamentablemente, el pago a sobreprecios es una práctica habitual y todo empieza en la Oficialía Mayor, a cargo de Salvador Moreno. El daño patrimonial que genera esta práctica provoca pérdidas millonarias al erario.

De manera recurrente, una de las razones sociales beneficiadas es Dinámica del Centro S.A de C.V, ubicada en Mar de Andamán 129-A, colonia Jardines de la Pradera, en León de los Aldama, Guanajuato. En esa dirección se localiza una pequeña vivienda particular, lo que genera dudas porque no coincide con el volumen ni el giro de sus operaciones. A esta empresa se le asignan múltiples compras cada mes y se pagan precios totalmente fuera de lugar.

Al revisar la factura con folio 48644 del 7 de julio de 2025, por un valor de 325 mil 484 pesos, se cotizó con varios proveedores locales de cómputo y sus precios están muy por debajo de lo facturado por la empresa leonesa. La diferencia mínima es de 37 mil 255 pesos, equivalente al 11.45 por ciento.

También llama la atención la clasificación de las facturas. En lugar de registrarse como equipo de cómputo, aparecen como “gastos en general”. Según especialistas consultados, esta práctica dificulta el rastreo del activo fijo y abre espacio para que los equipos no aparezcan en inventarios oficiales.

Tan solo en una factura se detecta un sobreprecio de 37 mil 255 pesos. ¿De cuánto será el daño total durante todo 2025, considerando la cantidad de facturas pagadas? ¿Por qué el oficial mayor actúa con total permisividad y sin consecuencias?

Las compras del Ayuntamiento de San Luis Potosí repiten un patrón que inquieta a proveedores locales: adquisición de equipo de cómputo con márgenes de ganancia fuera de lo habitual, procesos poco transparentes y facturación que dificulta el control del activo público.

A esto se suma otro elemento: los pagos tardíos. Para recibir el dinero, proveedores locales mencionan que con frecuencia deben insistir durante meses, apoyarse en intermediarios o incluso acudir a acciones legales. Pese a estas condiciones adversas, el proveedor señalado no solo logra cobrar, sino operar con márgenes que superan por mucho los del resto del sector.

Finalmente, las compras no se publican de manera amplia. Proveedores entrevistados consideran que, si se dieran a conocer los montos y precios, otros competidores entrarían al proceso de inmediato debido al margen de ganancia que se observa. “Con esos números, hasta una tienda pequeña podría ofertar y quedarse con el contrato”. Lo que se aprecia es que estas compras a sobreprecio forman parte de un negocio jugoso y millonario al interior del Ayuntamiento de San Luis Potosí.