Aumentan accidentes en la carretera 57: 76 muertos en 2024

05.05.2025 13:20

Aumentan accidentes en la Carretera 57: 76 muertos en 2024
La Carretera Federal 57, una de las más transitadas del país, atraviesa una situación crítica en materia de seguridad vial. Ante esta realidad, la organización Ciudadanos Observando realizó una investigación especial sobre los accidentes registrados durante 2024 en el tramo comprendido entre la ciudad de Querétaro y Saltillo, con énfasis en el estado de San Luis Potosí.
La información fue obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, mediante la solicitud con folio 332259824001614 dirigida a la Guardia Nacional, autoridad encargada de la seguridad en carreteras federales.

 

Saldo trágico: 428 accidentes, 76 muertes
Según datos oficiales de la Guardia Nacional en 2024 se reportaron 428 accidentes en esta vía. El saldo: 76 personas fallecidas y 152 lesionadas. 

El tramo más letal fue el que va de Querétaro a San Luis Potosí, con 39 muertes. Le siguieron San Luis Potosí-Matehuala, con 35 víctimas mortales, y Matehuala-Saltillo, con una muerte registrada.

Causas principales: imprudencia y exceso de velocidad
La imprudencia del conductor fue la principal causa de los accidentes fatales, con 36 casos. También se identificaron 10 incidentes por no guardar distancia y 4 por exceso de velocidad.


 

En cuanto a los accidentes con lesionados, se repitieron los patrones: la imprudencia provocó 45 accidentes, mientras que 9 fueron por no guardar distancia y otros 9 por maniobras indebidas al virar.
En el análisis general de causas, destacan:
• Imprudencia del conductor: 36 accidentes
• No guardar distancia: 11
• Virajes indebidos: 8
• Velocidad excesiva: 5


 

Zonas críticas
El tramo más peligroso se ubica entre los kilómetros 140 y 160, donde se registraron 26 accidentes. Le siguen los tramos entre los km 120 y 140 con 12 incidentes, y entre los km 181 y 200, con 10 casos.
Además, el horario con mayor número de siniestros, tanto en el tramo de Querétaro a San Luis y de San Luis capital–Matehuala fue entre las 6 y 8 de la mañana, coincidiendo con el inicio de la jornada laboral y el aumento del tránsito pesado.


 

Testimonios del sector transportista
Organizaciones de transportistas consultadas por Ciudadanos Observando identificaron varios factores detrás del aumento de accidentes:
• Falta de vigilancia efectiva por parte de la Guardia Nacional.
• Poca capacitación de los elementos para atender emergencias en carretera.
• Velocidad excesiva de los camiones de doble remolque.
• Consumo de nuevas drogas entre choferes, que alteran sus capacidades al volante.

 

En conclusión, la Carretera Federal 57 se ha convertido en una ruta de alto riesgo, con 76 muertes y 428 accidentes solo en lo que va de 2024. Las cifras no son solo estadísticas: reflejan una crisis de seguridad vial marcada por la imprudencia, la falta de control y la ausencia de vigilancia efectiva. El tramo Querétaro-San Luis Potosí concentra la mayoría de los siniestros, mientras que el exceso de velocidad, la falta de pericia y el consumo de sustancias entre conductores agravan el problema. La combinación de fallas humanas y negligencia institucional ha hecho de esta carretera una trampa mortal. Urge una intervención coordinada y firme de las autoridades para frenar esta tragedia continua.