Alerta por iniciativa peligrosa del diputado Héctor Serrano

29.10.2025 12:42

Una iniciativa peligrosa disfrazada de legalidad
Hace unos días volvió a circular en redes sociales y WhatsApp un video modificado con inteligencia artificial. No es nuevo: ya había aparecido el año pasado, pero reapareció alterado en el transcurso de este. En el material, una persona que tiene sometida un grupo delictivo lanza señalamientos contra el gobierno estatal. Esta situación fue el pretexto perfecto para que el diputado local de San Luis Potosí del Partido Verde, Héctor Serrano Cortés, impulsara una ofensiva jurídica contra periodistas, medios de comunicación, activistas y cualquier voz crítica que el gobierno considere incómoda.


Dejamos claro desde el inicio: no apoyamos la creación ni la difusión de este tipo de contenidos manipulados con inteligencia artificial. Pero lo verdaderamente preocupante es que este episodio puede abrir la puerta a una nueva forma de represión, disfrazada de legalidad.
No sería la primera vez que, en México o en San Luis Potosí, un diputado —quizá con buenas intenciones— intenta modificar el Código Penal, pero termina dejando una brecha peligrosa que podría ser usada por las autoridades para acallar a la disidencia.


Por eso es necesario encender las alertas. El Congreso del Estado, a través de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), prepara una iniciativa para reformar el Código Penal. La propuesta busca sancionar de forma "ejemplar" (según los propios legisladores) a quienes alteren la paz social o la convivencia en el estado con documentos, videos o contenidos generados mediante inteligencia artificial. ¿El impulsor? El diputado Héctor Serrano Cortés.


No olvidemos los antecedentes. El priista Fernando Pérez Espinoza, en su momento, propuso criminalizar a quienes criticaran en redes sociales a los funcionarios, etiquetándolos como "terroristas digitales". Otra priista, Martha Orta, quiso castigar la creación de memes que se consideraran ofensivos. Ambas iniciativas fueron retiradas tras el escándalo mediático y la presión ciudadana.


Ahora, Serrano Cortés asegura contar con el respaldo de la mayoría de los diputados locales. Dado el control que ejerce el Partido Verde junto con Morena y el PT, podrían aprobar la reforma sin necesidad de la oposición, que, además, ha mostrado una preocupante docilidad.
Esta iniciativa no es una respuesta a un problema tecnológico: es un intento más de silenciar las voces críticas. Y como sociedad, no podemos permitirlo.